[2] Verano de la Ciencia de la Región Centro, Programa de Verano de Estancias Científicas y Tecnológicas, Verano de Investigación Científica, El verano de la Investigación Científica, Veranos de la Investigación Científica, Verano de la Investigación Científica en Empresas, Verano Nicolaita de Investigación, Verano de la Investigación Científica en Morelos de la UAEM, Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, Programa de Verano de la Investigación Científica (PROVERICY), La Ciencia en tus manos, Verano de la Ciencia de la UAQ, Verano de la Ciencia de la UASLP y Verano Científico y Verano por la Innovación en la Empresa.
Fuentes de información
Academia Mexicana de Ciencias. (2011). “Verano de la Investigación Científica”. Consultado el 10 de Febrero de 2011, en el sitio web: http://www.amc.mx/
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2011) “Programa la Ciencia en tus Manos”. Consultado el 6 de marzo de 2011, en el sitio web: http://www.viep.buap.mx/divulgacion/cm.htm
Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (2014) “Verano de Investigación Científica” consultado el 10 de enero de 2014, en el sitio web: http://www.cimav.edu.mx/eventos/9no-verano-de-investigacin-cientfica
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (2014) “Programa de Verano de Estancias Científicas y Tecnológicas” consultado el 10 de enero de 2014 en el sitio web: http://www.cocytech.gob.mx/programas-de-verano
Ortiz, N. (2013) Participación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit en el Verano de la Investigación Científica 2011. Programa Delfín. Documento recepcional tesis para obtener el grado de Licenciada en Ciencias de la Educación. Universidad Autónoma de Nayarit. Tepic, Nayarit; México.
Programa de Fortalecimiento a la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. (2011). Subprograma de movilidad estudiantil. Obtenido el 3 de febrero de 2012 desde: http://www.programadelfin.com.mx/web-delfin2010-2011/estudiantes/
Universidad Autónoma de Nuevo León. (2011). Programa de Verano de la Investigación Científica. Consultado el 5 de marzo de 2011, en el sitio web: http://www.uanl.mx/universidad/investigacion/apoyos/provericyt.html
Universidad Autónoma de Querétaro (2014) “Verano de la Ciencia UAQ” consultado el 10 de enero de 2014 en el sitio web: http://www.uaq.mx/investigacion/VeranoCiencia/programa%20verano%202013.pdf
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (2011). Verano de la Ciencia en la UASLP. Consultado el 5 de marzo de 2011, en el sitio web http://portal.uaslp.mx/SPANISH/ADMINISTRACION/SIP/INV/VERANOCIENCIA/VDC2011/Paginas/default.aspx
Universidad Autónoma del Estado de México (2011) “Verano de la Investigación Científica en Morelos de la UAEM”. Consultado el 16 de agosto de 2011, en el sitio web: http://veranodelainvestigacion.wordpress.com/
Universidad de Guanajuato. (2011). 17° Verano de la Investigación Científica UG. El Verano de Investigación Científica. Un umbral hacia el posgrado. Consultado el 5 de marzo de 2011, en el sitio web: http://www.dinpo.ugto.mx/veranoug/
Universidad de Guanajuato. (2011). 2° Verano de la Investigación Científica en empresas UG. La Investigación sustenta la innovación en la empresa. Consultado el 5 de marzo de 2011, en el sitio web: http://www.dinpo.ugto.mx/veranoug_empresas/
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2013) “Verano Nicolaita de Investigación”. Consultado el 15 de enero de 2014, en el sitio web: http://www.cic.umich.mx/programas/verano-nicolaita-de-investigacion/2013.html
Verano de la Ciencia de la Región Centro (2007). 13 Verano de la Ciencia de la Región Centro. Consultado el 5 de marzo de 2011, en el sitio web: http://www.uaa.mx/investigacion/eventos/evveranocentro.htm
Veranos por la Innovación de la Empresa (2011). Consultado el 5 de marzo de 2011, en el sitio web http://coplani.izt.uam.mx/veranoinnova/