En la actualidad los jóvenes nayaritas buscan espacios de entretenimiento y recreación en donde lamentablemente son muy pocos los lugares en donde pueden encontrar actividades que sean de su agrado pero sobre todo alejados del bullicio que actualmente afectan nuestra juventud y sociedad, así como también se brinde un servicio social sin costo alguno. Por lo cual el presente proyecto de tianguis multicultural, propone el aprovechamiento de espacios dentro de nuestra casa de estudios creando en ellos centros de arte y cultura para beneficio social que nos acerquen al movimiento artístico juvenil universitario, exponer y vincular a pequeño y gran artista en una dinámica empresarial de compra venta e intercambio de producto artesanal, al mismo tiempo representando un gran atractivo para la recreación de la población estudiantil y sociedad en general.
Podemos decir que este tianguis cultural llevará a cabo una serie de actividades como talleres para el fortalecimiento de la cultura propia por medio de la identidad social, un espacio de diversión, Expo-venta de artesanías y servicio social donde la comunidad pueda encontrar de manera gratuita o de muy bajo costo.