Ballet Folklorico Infantil FEUAN

Introducción

El folklor es el alma de cada país, de cada región, de cada pueblo, de cada tribu. El folklor, en sus diversas manifestaciones, es el fundamento de toda cultura porque es el “sentir más profundo de un pueblo”. Y debemos valorar ese material del pasado si queremos legarlo para el enriquecimiento de generaciones posteriores. Por ello la FEUAN preserva, desarrolla y difunde dicha disciplina artística.

Justificación

En el entorno cultural y artístico de Nayarit y la comunidad universitaria, merece contar con un grupo representativo a nivel dancístico y folklórico que sea un fiel reflejo de la inmensa riqueza cultural de nuestro estado, que pueda representar tanto al estado como a la Universidad Autónoma de Nayarit.

Impartiendo de manera formativa a través del cuerpo de integrantes del Ballet Folklórico FEUAN las secuencias y rutinas de danza a la categoría infantil, fungiendo como maestros de baile, debido a su conocimiento y formación en esta rama. Teniendo la confianza en estructurar un grupo infantil que interprete de manera fiel el sentir, la espiritualidad y la trascendencia de nuestra raíz intercultural.

Objetivo General

Iniciar la enseñanza musical a través del folklore popular, como proceso de socialización, recreación y aprendizaje a través de dinámicas de aspectos formativo y pedagógico.

Objetivos Específicos

  • Desarrollo del sentido positivo de sí mismos, actúen con iniciativa y autonomía, muestren disposición para aprender, reconozcan sus propias capacidades en los distintos ámbitos de participación; aprendan a regular sus emociones y a expresar sus sentimientos mediante formas socialmente aceptadas.
  • Formar la capacidad de asumir roles distintos, trabajar en colaboración y apoyar a quienes lo necesitan, resolver conflictos a través del diálogo, reconocer y respetar las reglas de convivencia.
  • Desarrollar la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través del arte y para apreciar las manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.
  • Mejora en sus habilidades de coordinación, control, manipulación y movimiento en actividades de juego libre, organizado y de ejercicio físico que les permitan adquirir conciencia de sus logros y de su capacidad para enfrentar y superar retos.
  • Influir en el infante la continua labor  de transmitir el conjunto de tradiciones, canciones, bailes, recreando el folklor en la escuela, añadiéndole secuencias  y ejercicios de baile, ampliando diferentes posibilidades de juego, favoreciendo las relaciones de amistad y compañerismo entre ambos géneros.